¿Qué es la energía agrovoltaica (Agri-PV)?
La energía fotovoltaica agrícola se refiere a la instalación de sistemas fotovoltaicos en tierras agrícolas, que pueden utilizarse tanto para la producción agrícola como para la generación de energía fotovoltaica.
Este modelo logra el efecto sinérgico de la agricultura y la generación de energía fotovoltaica a través de un diseño razonable.

Los invernaderos fotovoltaicos son la forma más común de energía agrícola fotovoltaica. Paneles BIPV Se instalan en la parte superior de los invernaderos agrícolas, que pueden generar electricidad y proteger los cultivos de las inclemencias del tiempo. El sistema de generación de energía fotovoltaica en el cobertizo agrícola utiliza el techo del cobertizo, no ocupa el suelo y no cambia la naturaleza del uso de la tierra, ahorrando así recursos de tierra.

Al instalar paneles solares con diferentes transmitancias de luz en invernaderos agrícolas, se pueden satisfacer las necesidades de iluminación de diferentes cultivos y se pueden plantar diversos cultivos de alto valor agregado, como productos agrícolas orgánicos y plántulas valiosas. También se puede lograr una siembra fuera de temporada y una siembra de alta calidad.
El uso de la electricidad de los tejados para generar electricidad no sólo puede satisfacer las necesidades de electricidad de los invernaderos agrícolas, sino también vender el excedente de electricidad a la red para aumentar las ganancias.
¿Por qué elegir BIPV en agricultura fotovoltaica?
En los invernaderos agrícolas, los productos BIPV son los más recomendados. Si se utilizan paneles fotovoltaicos tradicionales, no es fácil controlar la transmisión de la luz y pueden provocar incendios debido a las altas temperaturas. Además, los paneles fotovoltaicos tradicionales solo se pueden instalar en el exterior, lo que genera suciedad y es muy peligroso en condiciones climáticas extremas.
BIPV está integrado en el techo, que es seguro, estéticamente agradable y transmite luz.

Aplicaciones clásicas de BIPV en la agricultura fotovoltaica:

Plantación de frutas:
La parte superior está hecha de paneles translúcidos de silicio cristalino y tiene forma de pico. Es fácil drenar el agua, conveniente para la iluminación y el cableado es ordenado.
Fotovoltaica-Acuaponía:
Generación de energía fotovoltaica en la parte superior, cultivo de hortalizas y peces en la parte inferior. En la parte superior se utiliza tecnología de baterías de película fina de CdTe, que mejora la transmisión de la luz. El modelo de “acuaponia fotovoltaica” combina la acuicultura con el cultivo hidropónico e integra la agricultura con la energía limpia.

Componentes de los sistemas fotovoltaicos agrícolas



- Módulo fotovoltaico:
Convierte la energía solar en energía eléctrica. El sistema debe tener en cuenta la disposición de los paneles solares, los requisitos de luz solar de las plantas y el espacio para la maquinaria agrícola. - Sistema de soporte:
Fija módulos fotovoltaicos para mayor estabilidad y seguridad, a menudo utilizando aleación de aluminio o acero. - Inversor solar:
Convierte la corriente continua de los módulos fotovoltaicos en corriente alterna para su uso o alimentación a la red. - Batería de almacenamiento de energía (para sistemas fuera de la red):
Almacena el exceso de electricidad y suministra energía durante la noche. - Sistema de Monitoreo EMS:
Supervisa el rendimiento del sistema para garantizar un funcionamiento eficiente.
Opciones BIPV recomendadas para la energía fotovoltaica agrícola
- Silicio cristalino (HJT o TOPCON):
Para mayores requerimientos de generación de energía. Rango de potencia entre 130W-150W por metro cuadrado con 40% de transparencia.


- Película delgada de CdTe Baterías solares:
Recomendado para clientes con altos requerimientos de iluminación. La potencia de salida es generalmente de 95 W por metro cuadrado con un 40 % de transparencia.


Conclusión
La energía fotovoltaica agrícola ofrece múltiples ventajas, entre ellas, ahorro de energía, desarrollo agrícola sostenible y fuentes de ingresos adicionales. Al integrar la generación de energía solar con la producción agrícola, mejora la eficiencia del uso de la tierra y reduce la dependencia de la energía fósil. También ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que promueve la sostenibilidad ambiental.
¿Listo para aprovechar el poder de la energía fotovoltaica agrícola? Contáctanos ¡Hoy para personalizar su solución de energía y agricultura sustentable, adaptada para maximizar la eficiencia y la rentabilidad!