Todo lo que debes saber sobre los fusibles cerámicos de cartucho
¿Cuál es la función del fusible cerámico de cartucho?
Se utilizan como dispositivos de seguridad, diseñados para proteger los equipos eléctricos de sobrecargas y cortocircuitos.
Dentro del fusible hay una tira de metal que está conectada a los dos extremos metálicos del cuerpo del fusible. Si se produce un cortocircuito o una avería en cualquier parte del circuito, o si el circuito se sobrecarga, la tira o conexión de metal se calienta y se derrite rápidamente, lo que interrumpe el circuito y corta la alimentación para evitar daños. Cuando se funde un fusible, se interrumpe el circuito.
¿Cuál es el método de instalación del fusible cerámico del cartucho?
El tamaño de este tipo de fusible es compacto, lo que facilita su instalación. Hay varios métodos de instalación disponibles según sus preferencias, incluidos casquillo, perno axial, montaje en superficie y perno empotrado.
Puede elegir el método de instalación más adecuado en función de los requisitos de su sistema eléctrico.

Contera

Montaje en superficie

Atornillado axial 1

Atornillado axial 2

Atornillado empotrado
¿Qué factores hay que tener en cuenta a la hora de elegir el fusible cerámico de cartucho adecuado?
La selección de fusibles depende de muchos factores, incluidos la corriente, el voltaje, la capacidad de corte, los requisitos de tamaño de la instalación, etc. Aquí hay algunas sugerencias para ayudarlo a elegir el fusible adecuado para su aplicación específica.
1. Corriente y voltaje nominales del fusible
La corriente y el voltaje nominales de los fusibles son adjetivos cruciales. Una vez que los determine, estará en el camino correcto. Sin embargo, cuando se encuentren a temperatura ambiente, deberá considerar una reducción de temperatura del 25 %.
Esto significa que si su circuito es de 10 amperios, debe utilizar 12.5 amperios a 25 ˚C. El voltaje nominal del fusible puede ser mayor que el voltaje del circuito, pero no menor.
2. Capacidad de ruptura
La capacidad de corte es la capacidad de un fusible de interrumpir de forma segura un circuito en caso de falla. Asegúrese de que la capacidad de corte del fusible seleccionado cumpla o supere los requisitos para sobrecorrientes transitorias que puedan ocurrir en el circuito.
3. Dimensiones de montaje correctas
Las dimensiones de montaje correctas garantizan que el fusible funcione eficazmente en el circuito y pueda adaptarse a las limitaciones de espacio y diseño determinadas.
Asegúrese de que el fusible que elija sea del tamaño adecuado para el espacio disponible en su sistema eléctrico, incluida la longitud, el diámetro, etc.
¿Cuál es la diferencia entre aR, gR, gG y gPV?
Todas son normas internacionales IEC que representan diferentes tipos de fusibles, que se relacionan con su forma de funcionamiento.
aR
Los fusibles de clase R suelen brindar protección parcial a los semiconductores. Solo pueden brindar protección contra cortocircuitos.
gR
El fusible gR puede proporcionar protección de rango completo con protección contra cortocircuitos y sobrecargas para semiconductores.
gG
gG es un fusible de uso general para protección contra cortocircuitos y sobrecargas, adecuado para sistemas eléctricos comerciales e industriales generales, que brinda protección a una amplia gama de cables y alambres. Su velocidad de actuación no es mayor que la de otros fusibles.
gpv
gPV son las siglas de fusibles para sistemas fotovoltaicos (PV) diseñados especialmente para cumplir con los requisitos de los sistemas solares, incluida la protección de la corriente continua. Se utilizan principalmente en sistemas solares fotovoltaicos para proteger módulos fotovoltaicos y equipos eléctricos relacionados.
¿Cómo distinguir la capacidad de corte y el índice de interrupción?
La capacidad de ruptura y el índice de interrupción son algo similares y a menudo se usan indistintamente.
La capacidad de ruptura se refiere a la corriente máxima que un fusible debe ser capaz de interrumpir de forma segura el circuito en caso de cortocircuito sin dañar el circuito ni el entorno circundante.
La capacidad de interrupción es la corriente máxima disponible a un voltaje nominal que el fusible puede abrir de manera segura sin romperse en condiciones de prueba estándar.
El poder de interrupción del fusible debe ser mayor o igual a la corriente de cortocircuito disponible en el circuito.
¿Por qué mi fusible de cerámica del cartucho sigue fundiéndose?
Primero, desconecte todo del circuito. Si funciona, es posible que haya algún problema con alguno de los elementos que desconectó o que haya demasiados elementos conectados al circuito.
Si el fusible sigue fundiéndose después de reemplazarlo por uno nuevo y desconectar todo, el problema podría estar en alguna parte del circuito; puede llamar a un electricista para que revise cuidadosamente el circuito y arregle el circuito defectuoso.