Todo lo que debe saber sobre los fusibles ESS
¿Qué es un fusible ESS?
El fusible ESS cumple una función crucial como barrera de protección entre las baterías y los circuitos eléctricos. Su función principal consiste en detectar e interrumpir corrientes excesivas, lo que mitiga el riesgo de que se produzcan posibles daños en las baterías o se comprometa su rendimiento.
En caso de que se produzca un evento de sobrecorriente, como un cortocircuito o un aumento anormal de la corriente, el fusible ESS identifica rápidamente el exceso de corriente e interrumpe el circuito de inmediato, ya sea fundiendo o quemando el elemento fusible.
Diseñados para cumplir con los valores nominales de corriente específicos y los tiempos de respuesta requeridos para varios sistemas de baterías, los fusibles ESS de HIITIO garantizan la compatibilidad con las características y demandas de las baterías. Estos fusibles se distinguen por su funcionamiento de acción rápida o de alta velocidad, lo que les permite responder rápidamente a eventos de sobrecorriente y proteger eficazmente las baterías.
¿Cuáles son los estándares del fusible ESS para la protección de la batería del sistema de almacenamiento de energía (ESS)?
1. La norma IEC60269-7 tiene requisitos más elevados para la capacidad de corte, que aumenta de 8KA a más de 30KA.
2. Los requisitos de constante de tiempo en la capacidad de ruptura son diferentes.
La norma IEC60269-7 exige una constante de tiempo de entre 1 ms y 3 ms. La inductancia en el sistema de almacenamiento de energía es baja y la constante de tiempo es pequeña. Por lo tanto, la nueva norma se acerca más a la aplicación real de los sistemas de almacenamiento de energía.
3. IEC60269-4 es para fusibles de protección de semiconductores. El impacto de corriente I2T que un dispositivo o circuito semiconductor puede soportar es pequeño, de lo contrario, el semiconductor se quema fácilmente. Por lo tanto, el fusible correspondiente requiere un I2T muy pequeño, que es menor que el I2T que el semiconductor puede soportar.
Sin embargo, en los sistemas de almacenamiento de energía, si se utilizan fusibles de protección de semiconductores (aR o gR), el siguiente nivel de protección a menudo necesita utilizar un fusible con una clasificación mayor para lograr una protección jerárquica. Sin embargo, un fusible con una clasificación mayor es más perjudicial para la protección contra sobrecargas de baja magnitud.
¿Cuáles son los materiales y la estructura del fusible ESS?
Los fusibles ESS se construyen con materiales que presentan una alta conductividad térmica y eléctrica. El elemento fusible suele estar hecho de materiales como plata o aleación de plata, lo que garantiza una capacidad eficiente de transporte de corriente y, al mismo tiempo, mantiene la estabilidad durante el funcionamiento normal. La carcasa del fusible está diseñada para soportar factores ambientales y proporcionar aislamiento para evitar cortocircuitos no deseados.
¿En qué módulo del sistema de almacenamiento de energía se utiliza ESS Fuse?
Un módulo de batería o paquete de baterías consta de numerosas celdas de batería individuales, múltiples módulos de batería que forman un grupo de baterías y múltiples grupos de baterías conectados en serie que forman todo el sistema de almacenamiento de energía. La disposición de los fusibles en los grandes sistemas de almacenamiento de energía en contenedores es la siguiente:
¿Cómo implementa el fusible HIITIO ESS la función de indicación de falla?

El fusible ESS de HIITIO puede estar equipado con un indicador de falla. Cuando el fusible se funde, el punto rojo del indicador aparecerá (como se muestra a continuación). Las personas pueden determinar visualmente si un circuito está defectuoso.
Además, se puede lograr un control electrónico instalando un microinterruptor adicional en el indicador. Cuando se funde el fusible, el punto rojo aparece y activa el microinterruptor. El microinterruptor emite una señal para indicar que se ha fundido el fusible.
En conclusión, las características de indicación de fusibles se pueden implementar mediante métodos mecánicos, electrónicos o combinados. Estos diseños desempeñan un papel crucial en la detección y solución rápida de problemas dentro del circuito, lo que contribuye a la seguridad y confiabilidad generales del sistema.