Todo lo que debe saber sobre los contactores de CC de alto voltaje
¿Qué es un contactor HVDC?
El contactor de CC de alto voltaje es un dispositivo de control eléctrico que se utiliza en un circuito de control automatizado. En realidad, es un "interruptor de control inteligente" que utiliza una pequeña corriente para controlar el funcionamiento de una gran corriente. Por lo tanto, cumple la función de regulación automática, protección de seguridad y circuito de conversión en el circuito.
Historia del contactor HVDC
Los contactores HVDC, que comenzaron con proyectos como la estación espacial estadounidense y el “ComancheEl proyecto del helicóptero (iniciado en 1983) ha adquirido, tras muchos años de desarrollo, las siguientes características:
- Miniaturización
- Fuerte rendimiento de conmutación eléctrica.
- Estandarización y automatización
- Integración inteligente
La estructura de un contactor HVDC

¿Cuáles son los procesos básicos para la fabricación de contactores de CC de alto voltaje?
Proceso de soldadura fuerte de componentes cerámicos:
Contamos con procesos de soldadura al vacío de cerámica y soldadura fuerte en horno de túnel. El proceso central y el ciclo de producción pueden ser controlados por nosotros mismos.
Proceso de sellado lleno de gas:
Al alcanzar altos niveles de vacío de grado aeronáutico, nuestro producto minimiza el gas residual, lo que garantiza una estabilidad incomparable en el rendimiento eléctrico y una vida útil prolongada del producto.
Nuestros productos se benefician de una mezcla de alta pureza de gases de hidrógeno y helio, lo que garantiza un rendimiento óptimo al tiempo que detecta con precisión incluso las más mínimas microfugas del producto.
Proceso de soldadura láser:
“El proceso de soldadura láser ha adoptado ampliamente la tecnología de soldadura por penetración láser convencional, que, después de una extensa validación práctica, garantiza un proceso maduro, estable y confiable, que proporciona un excelente rendimiento de sellado para el producto”.
Proceso de soldadura por puntos con núcleo de hierro:
Utilizando la técnica de soldadura por arco de argón para soldar firmemente el núcleo de hierro con la varilla de empuje, nuestro proceso de soldadura por puntos garantiza puntos de soldadura confiables y estables. Este método garantiza la longevidad mecánica y el rendimiento del producto.
Cómo seleccionar su contactor HVDC
Para seleccionar un contactor HVDC (corriente continua de alto voltaje) es necesario tener en cuenta varios factores para garantizar que se elija el dispositivo correcto para una aplicación específica. A continuación, se indican los pasos clave que se deben tener en cuenta al Selección de un contactor HVDC:
1. Voltaje de funcionamiento:
Asegúrese de que la tensión de funcionamiento nominal del contactor de CC cumpla con los requisitos de voltaje del sistema.
2. Corriente de funcionamiento:
Seleccione un contactor de CC con capacidad de carga suficiente según la demanda de carga actual del sistema.
3. Corriente de cortocircuito:
Determine la corriente de cortocircuito esperada del sistema y seleccione un contactor de CC capaz de soportar esta corriente.
4. Control de precarga:
Teniendo en cuenta la resistencia de precarga del sistema, el tiempo de precarga y la corriente de precarga, elija un contactor de CC adecuado para lograr un proceso de precarga estable.
5. Enciende la vida:
Determine la vida útil de encendido requerida en función de la diferencia de voltaje y la corriente durante el encendido, y seleccione un contactor de CC con la vida útil adecuada.
6. Vida útil de corte:
Teniendo en cuenta las condiciones anormales del sistema y la necesidad de corte con carga, seleccione un contactor de CC con una vida útil de corte adecuada.
7. Entorno mecánico:
Según la ubicación de instalación y el entorno de aplicación del contactor de CC, seleccione un contactor que pueda adaptarse a vibraciones mecánicas y golpes.
8. Temperatura ambiente:
Tenga en cuenta el entorno de temperatura en el que se encuentra el contactor de CC y seleccione un contactor que pueda funcionar correctamente en ese entorno.
9. Control de bobina:
Tenga en cuenta factores como el voltaje nominal de la fuente de alimentación del controlador de bobina, la estabilidad de la fuente de alimentación y la potencia suministrada para que coincida con los requisitos de control de bobina del contactor de CC.